martes, 24 de septiembre de 2013

RESUMEN CONCEPTOS BÁSICOS SEMANA #2

SEMANA #2


  • En esta semana vimos la teoría de Bronstend Lowry, en el cual explica el comportamiento de los ácidos y de las bases en las reacciones.  En este tema el objetivo es diferenciar tanto en los reactivos como en los productos de una reacción si es un ácido o una base, teniendo en cuenta que los ácidos son donadores de H+ por lo tanto son positivos y las bases son los receptores de ion H+, por lo que son negativos.




  • El equilibrio ionico y el grado de disociación son otro tema visto en este semana, en cual se busca en los ejercicios la constante de disocian (Kd) y su grado de disociación (α).

  





\alpha_% \ =\rm \ \frac{cantidad\ de\ sustancia\ disociada}{cantidad\ de\ sustancia\ total} \cdot \ 100

RESUMEN CONCEPTOS BÁSICOS SEMANA #1


SEMANA #1

  • En esta primera semana del cuarto periodo practicamos y aclaramos dudas del equilibrio en soluciones saturadas haciendo ejercicios para calcular la constante del producto de solubilidad (KP) y para calcular la solubilidad molar (S) con videos en el laboratorio donde mostraba la explicación del tema y haciendo talleres de estudio, ya que en esta semana se realizo el primer quiz sobre este tema. 



  • Ademas, para comenzar con los contenidos del cuarto periodo, hicimos un actividad donde investigamos sobre el equilibrio en soluciones acuosas en ácidos y bases haciendo un mapa conceptual y un mapa mental sobre sus aplicaciones. Esto nos ayudo mucho porque pudimos tener mas conocimiento sobre este tema nuevo, que mas adelante vamos a ampliar.

  • Se dio la explicación de la teoría de Arrhenuis, donde según él, los ácidos son una sustancia que al ionizarse con el agua producen iones H+ y las bases son una sustancia que al ionizarse producen iones OH-. También aprendimos sobre las características que tiene cada una de ellas.                                  




lunes, 23 de septiembre de 2013

CONTENIDOS Y INDICADORES DE DESEMPEÑO CUARTO PERIODO

CONTENIDOS:
  • Equilibrio en soluciones acuosas:
- Soluciones de electrolitos ácidos y bases.
- Concepto experimental de ácidos y bases.
- Acidos y bases segun Arrehenius, Brostend-Lowy y Lewis.
- Fuerza de acidos y bases.
- Constante de disociacion.
- Equilibrio ionico del agua 
- Potencial de hidrogrno (PH), concepto de POH.
- Amortiguadores.
- Reacciones de acidos y bases.
- Vulometria de acidos y bases.
- Propiedades en soluciones salinas en acidos y bases.
- Aplicaciones de los acidos y bases en la industria. 

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

  • Identifico las variables que influyen en el comportamiento de los resultados de un experimento.
  • Indentifico las clases de electrolitos y determino el PH y el POH de una sustancia.
  • Determino la importancia, el significado y la aplicacion de las soluciones de electrolitos acidos y bases.
  • Reconozco y aplico las teorias de Arrehenius, Brostend-Lowy y Lewis, los conceptos de PH y POH, y las constantes de disociacion para solucionar problemas acidos y bases.
  • Explico los mecanismos de soluciones amortiguadoras.
  • Reconozco la imporatncia quimica de los acidos y bases en la industria.