domingo, 3 de noviembre de 2013

LABORATORIO -SEMANA #7

Rxns de acido-base y acido- metal 


En este laboratorio tuvimos la oportunidad de observar y aprender las reacciones que se pueden presentar tanto en acidos-bases como en acidos y metales por medio de un experimento, en cual utilizamos los siguientes materiales: 

- Tubos de ensayo
- Beakers
- Pinzas 
- Hidroxido de sodio
- Una pizca de Fenolftaleina 
- Acido Clorhidrico
- Acido Nitrico
- Agua
- Hierro
- Cobre
- Magnesio
- Aluminio



EXPERIMENTO #1: Rxns acido-base

Paso 1: 
Cogimos dos beakers y a los dos los llenamos de agua.
Paso 2 :
Al primer beaker se le agrego hidroxido de sodio, y al otro beaker se le agrego una pizca de fenolftaleina,a cada uno se revolvio muy bien para que sus concentraciones queden disueltas en el agua.



Paso 3 :
Luego al beaker con hidroxido de sodio se le agrego todo el contenido del beaker con fenolftaleina.

Esto produjo que el agua al mezclarce con hidróxido de sodio y fenolftaleina, el cual es una medidor de PH, se transforme en un color fucsia a medida que se pasa el contendio del otro beaker. 

Paso 4 :
Al obetener el resultado del agua color fucsia, se le hecha a otro beaker vacio la mitad del contenido. 


Paso 5 : 
Luego, al contenido resultante de uno de los beaker se le bota un poco de contendido para mayor facilidad del resultado, seguido  de agregarle acido clorhidrico, lo cual hace que el contendio se neutralize cambiando de nuevo su color fucsia a transparente, esto ocurre porque al hecharle un acido a la base se neutraliza.






EXPERIMENTO #2 : Rxns acido con metal

Paso 1 :
Se cogen cuatro tubos de ensayos vacios.

Paso 2 :
A dos de ellos se le agrega acido clorhidrico, y a los otros dos se les agrega acido nitrico.

Paso 3 :
A uno de los tubos de ensayo con acido clorhirico se le agrega aluminio y al otro con el mismos acido se le agrega magnesio.
Sus reacciones son muy lentas. El alumunio reacciona consumiendose en el acido y esto produce un humo que salia del tubo de ensayo.

Paso 4 : 
A uno de los tubos de ensayo con acido nitrico se le agrega cobre y al otro tubo de ensayo con el mismo acido se le agrega hierro.
Estas reacciones tan bien son un poco lentas para finalizar.
El hierro reacciona con el acido cambiando el color del contenido a un marron.





INTEGRANTES DEL LABORATORIO:
Ana Maria Espinosa Sanchez
Isabela Soto Pelaez
Lorena Diosa Restrepo
Carolina Maria Gomez Navarro

GRADO: 10a

No hay comentarios:

Publicar un comentario